• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
Tel: +34 977 07 63 03
3Ducktors
  • Home
  • Covid 19
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Equipo
    • Nuestro Ideario
    • Mutuas
    • Tour Virtual
    • Duck Gallery
  • Servicios
    • Escuela de padres
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • Educación para la salud
  • Noticias
    • El Blog de Nicolás eDucka
    • Píldoras pediátricas
    • Petición de artículo
  • Cita Online
  • Biblioteca
    • Links de interés
  • Contacto
  • NederlandsEnglishFrançaisDeutschEspañol
  • Buscar
  • Menú Menú

UNA NUEVA ETAPA: ADAPTACION A LA GUARDERÍA

5 de septiembre de 2019/en Escolarización /por Dr Bilbao
Leer más
https://www.3ducktors.com/wp-content/uploads/2019/09/GUARDERIA.jpg 284 379 Dr Bilbao https://www.3ducktors.com/wp-content/uploads/2021/06/logo_peque-300x89-padding.png Dr Bilbao2019-09-05 12:26:312022-03-01 09:39:03UNA NUEVA ETAPA: ADAPTACION A LA GUARDERÍA

Entradas recientes

  • Dicen en las noticias que hay bronquiolitis
  • ¡Tiene 2 años y ya tiene caries!
  • ¿POR QUÉ INSISTIMOS TANTO LOS PEDIATRAS EN LOS LAVADOS NASALES?
  • MI PEQUEÑO ADOLESCENTE
  • SUEÑO INFANTIL (II) – QUE HACER SI MI HIJO NO DUERME “BIEN”

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

Categorías

  • Accidentes Infantiles
  • Adolescencia
  • Alimentación Infantil
  • aNIVERSARIO
  • Asma
  • Consultas
  • COVID19
  • Crianza
  • deambulación
  • Dermatologia
  • Emociones
  • Enfermedades Infecciosas
  • Escolarización
  • Hepatitis
  • Lactancia
  • Motivación
  • News
  • Nicolas eDucka
  • Oftalmólogo Infantil
  • Pediatria
  • Personal
  • Píldoras pediatricas
  • Psicología
  • Sin categoría
  • Soplo Cardiaco
  • Sueño
  • Vacunas

3DUCKTORS


Porque en 3Ducktors somos un equipo médico con amplia experiencia profesional, ético y sensible a las necesidades individuales de los niños y los padres. También a los niños con necesidades especiales.

Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

SECCIONES

  • Inicio
  • Covid 19
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro Equipo
  • Mutuas
  • Duck Gallery
  • Servicios
  • El Blog de Nicolás eDucka
  • Cita Online
  • Links de interés
  • Contacto

UBICACIÓN

  • Av. Pau Casals núm 15 – Salou, Catalunya, Spain
  • Tel.: +34 977 07 63 03
  • E-mail: consultanos@3ducktors.com

SÍGUENOS EN:

3 Ducktors

3ducktors3

¿Qué servicios podemos ofrecerte en nuestro cent ¿Qué servicios podemos ofrecerte en nuestro centro médico pediátrico?🏥

- Pediatría general
- Gastroenterología Pediátrica
- Cardiología Pediátrica
- Endocrinología Pediátrica
- Neurología Pediátrica
- Dietética y nutrición
- Osteopatía
- Psicología

Porque en 3Ducktors somos un equipo médico con amplia experiencia profesional, ético y sensible a las necesidades individuales de los niños 👧👦 y los padres.

➡️ También a los niños con necesidades especiales.

Elige 3Ducktors 🩺.

📍 Av. Pau Casals núm. 15 Salou
📞 Llámanos para cualquier consulta: +34 977 07 63 03
📧 O si lo prefieres, puedes escribirnos, consultanos@3ducktors.com

#centromedicopediatrico #pediatria #saludinfantil #servicios #atenciónmedica #neurodesarrollo #pediatra #niños #infantes #bebe #salou
ℹ️ Aquí no vamos a hablar de adolescencia, si ℹ️ Aquí no vamos a hablar de adolescencia, sino de esa etapa que va de los 2 a los 5 años aproximadamente en que el niño deja de ser “bebe” y pasa a ser “niño”.

👧 Durante este período de tiempo, el niño es consciente de que ha adquirido una serie de habilidades que son importantes para su desarrollo, no solo físico sino también cognitivo:

➡️ es capaz de desplazarse autónomamente sin dificultades importantes,
➡️ ha empezado a hablar,
➡️ come prácticamente de todo y solo,
➡️ empieza a dejar los pañales y el chupete,
➡️ sabe jugar solo…

👦 Todas estas nuevas capacidades, que le permiten ser cada vez más autónomo e independiente, provocan también que surjan los primeros conflictos, y las primeras rabietas, ya que el niño parece volverse más rebelde al querer hacer las cosas él solo y del modo que él quiere.

Aparecen las batallas por querer hacer las cosas solo y rechaza nuestra asistencia para hacernos saber que él ya es mayor y que puede hacerlo sin necesidad de que ninguna persona mayor le ayude.

✅¿Cómo debemos actuar los padres?

📖Sigue leyendo nuestro artículo completo y te damos algunas claves de cómo gestionar esta etapa de la infancia.

🔍https://www.3ducktors.com/mi-pequeno-adolescente/
El neurodesarrollo es el proceso por el que el sis El neurodesarrollo es el proceso por el que el sistema nervioso y el cerebro como su órgano principal crece, madura y adquiere sus funciones.

El cerebro del niño es un cerebro en continuo desarrollo, con un crecimiento a veces vertiginoso, y sujeto a un sinfín de modificaciones y conexiones debidas a la continua estimulación que le proporciona el entorno en el que se desarrolla.

A lo largo de este proceso se pueden producir alteraciones como trastornos en la comunicación, TEA, TDAH, Dislexia u otras alteraciones de base genética.

Nuestro equipo de pediatras, psicólogos, educadoras, logopedas te ayudarán, asesorarán y acompañarán en el seguimiento de vuestros hijos.

Elige 3Ducktors 🩺.

📍 Av. Pau Casals núm. 15 Salou
📞 Llámanos para cualquier consulta: +34 977 07 63 03
📧 O si lo prefieres, puedes escribirnos, consultanos@3ducktors.com

#centromedicopediatrico #pediatria #saludinfantil #neurología #deteccion #neurodesarrollo #pediatra #niños #infantes #bebe #salou
👧¿Te gustaría que hablásemos sobre un tema e 👧¿Te gustaría que hablásemos sobre un tema en concreto en nuestro blog de 3 Ducktors 🩺?

👉 Nos gustaría saber qué temas os interesan para que podamos profundizar sobre ello, en el nuevo artículo del blog.

✍️ Rellena el formulario y ¡escríbenos tu propuesta!

https://www.3ducktors.com/peticion-de-articulo/

#centromedicopediatrico #blog #3ducktors #pediatria #saludinfantil #pediatra #niños #infantes #bebe #salou
¿Sabéis que en 3 Ducktors disponemos de la Ecogr ¿Sabéis que en 3 Ducktors disponemos de la Ecografía clínica como ayuda al diagnóstico?

➡️ La ecografía permite al médico visualizar directamente y en tiempo real lo que está sucediendo.

El uso de esta técnica se ha incorporado a la práctica diaria en el adulto en muchos centros de salud en España, por lo que también tiene utilidad en el campo de la pediatría.

Esta técnica ha de responder a preguntas clínicas concretas y no pretender una evaluación anatómica completa, escogiendo las patologías más prevalentes, para lo cual se debe de derivar al especialista en radiodiagnóstico.

ℹ️ Son múltiples las patologías en las que nos puede ayudar.

Desde nuestra apertura, hemos incluido esta técnica en la consulta diaria, aumentando progresivamente su aplicación en las diferentes patologías.

Elige 3Ducktors 🩺.

📍 Av. Pau Casals núm. 15 Salou
📞 Llámanos para cualquier consulta: +34 977 07 63 03
📧 O si lo prefieres, puedes escribirnos, consultanos@3ducktors.com

#centromedicopediatrico #pediatria #saludinfantil #ecografia #deteccion #patologias #pediatra #niños #infantes #bebe #salou
La fruta es uno de los alimentos que genera más d La fruta es uno de los alimentos que genera más dificultades a la hora de introducirlo en la dieta del niño y, que suelen rechazar con mayor facilidad 🍏

Como padres, queremos que coman de todo, aunque sea en mayor o menor cantidad 🍐

ℹ️ Antes que nada, os recordamos que el modelo de vuestros hijos sois vosotros los padres 🍌

Difícilmente vuestros hijos realizarán una dieta equilibrada, si vosotros no los hacéis 🍉

No se trata tanto de transmitir a los niños “amor” por las frutas 🥝, como de incorporar estos alimentos en su día a día.

Los padres tenemos la responsabilidad de ofrecérselos y de ponerlos a su disposición para que ellos los consuman; y, también, de consumirlos nosotros para mostrarnos como un modelo a seguir 🍓

➡️ El peso de la alimentación de nuestros hijos recae en lo que tenemos de comida en casa y en el ejemplo que demos 🍍

¿Te gustaría seguir leyendo sobre este interesante asunto?

¡Entra en nuestra web y lee el artículo al completo!

Lee nuestro blog. Elige 3Ducktors 🩺.

🖱️ https://www.3ducktors.com/que-suerte-que-tu-hijo-come-fruta/

#centromedicopediatrico #pediatria #pediatra #saludinfantil #blogpediatrico #alimentacionsaludable #fruta #niños #infantes #bebe #salou #3duktors
¿Por qué elegir 3Ducktors 🩺? ⚪ Lo más imp ¿Por qué elegir 3Ducktors 🩺?

⚪ Lo más importante para nosotros es la salud y bienestar de los niños.

⚪ Somos “médicos de padres”, ya que nos involucramos en la educación y en las emociones que sienten los progenitores.

⚪ Queremos ser el centro de referencia en asistencia pediátrica privada y de las aseguradoras de nuestro entorno.

⚪ Disponemos de los mejores profesionales especialistas.

⚪ Ser lo más accesible posible, fomentando la cercanía con nuestros pacientes.

⚪ Estamos siempre abiertos a la colaboración con instituciones municipales, educativas y sanitarias del ámbito infantil.

⚪ La formación y la actualización constante forma parte de nuestra esencia como profesionales.

⚪ La educación sanitaria y prevención constituye la fundación sobre la que cimentamos nuestra relación con los padres y/o niños.

Porque nuestra prioridad es la salud y bienestar de tus hijos.

Elige 3Ducktors 🩺

📍 Av. Pau Casals núm. 15 Salou
📞 Llámanos para cualquier consulta: +34 977 07 63 03
📧 O si lo prefieres, puedes escribirnos: consultanos@3ducktors.com

#centromedicopediatrico #pediatria #saludinfantil #pediatra #niños #infantes #bebe #salou #3ducktors ktors
Hace un tiempo os comentamos a través de las rede Hace un tiempo os comentamos a través de las redes, que habíamos subido una nueva publicación al blog de nuestra web de 3Duktors 🩺

“El sueño infantil (II)”😴

ℹ️ En el cual hablamos sobre los factores determinantes para la buena calidad del descanso: la duración, la continuidad y la profundidad.

Así como también os damos algunos buenos hábitos y normas de sueño 💤, para un descanso saludable, indicado a niños de hasta 12 años.

➡️ Si quieres leer el artículo completo, te dejamos el enlace directo de nuestra web.

Lee nuestro blog. Elige 3Ducktors 🩺.

🖱️ https://www.3ducktors.com/sueno-infantil-ii-que-hacer-si-mi-hijo-no-duerme-bien/

#centromedicopediatrico #pediatria #pediatra #saludinfantil #dormir #sueño #niños #infantes #bebe #salou #3ducktors ktors
Llegó el día más especial 🥰 para los más pe Llegó el día más especial 🥰 para los más pequeños de la casa.

Y por qué no, ¡También para los más mayores!🎁

Desde 3Ducktors 🩺 os deseamos una noche llena de amor ♥️ y de emoción para todas las familias.

¡Feliz noche y día de Reyes 👑 Magos de Oriente 💫!

#nochedereyes #infancia #niños #familias #salud #amor #centropediatrico #salou #3ducktors
En 3Ducktors somos un equipo de pediatras 👨‍⚕️ con amplia experiencia profesional, ético y sensible a las necesidades individuales de todos los niños.👦

👉 Incluso aquellos que precisan cuidados especiales, así como a las inquietudes de los padres en el proceso de crianza.

No solo tratamos el aspecto de la salud 🤧, sino que queremos acompañaros en el correcto desarrollo psicológico y emocional de vuestros hijos.

Trabajamos de forma coordinada en todo nuestro centro médico:

Si su pediatra 👩‍⚕️ de referencia no visita en ese momento, otro profesional del centro le resolverá el problema.

Porque queremos acompañaros en todo el desarrollo de vuestros hijos 👧.

Elige 3Ducktors 🩺.

📍 Av. Pau Casals núm. 15 Salou
📞 Llámanos para cualquier consulta: +34 977 07 63 03
📧 O si lo prefieres, puedes escribirnos, consultanos@3ducktors.com

#centromedicopediatrico #pediatria #saludinfantil #pediatra #niños #infantes #bebe #salou #3ducktors
Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo son Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás. Ojalá esas sonrisas se multipliquen por mil, feliz año nuevo 👶🥳

#añonuevo #felizañonuevo #feliz2023 #felizaño #felizaño2023
Los jarabes NO sirven para ayudar contra la tos, d Los jarabes NO sirven para ayudar contra la tos, digan lo que digan los anuncios de la tele. Incluso a veces, si realmente evitan el reflejo de la tos, van a ser contraproducentes. En la mayoría de los casos, el moco se encuentra en la nariz, la garganta, en los bronquios… Pero con toda seguridad, la primera tos productiva que oiréis en casa será la de moco en nariz y garganta. Lo mejor en estos casos es LIMPIAR LA NARIZ. Si después de realizar los lavados sigue tosiendo, es por qué te has quedado corto de suero, o bien porque el lavado retrofaríngeo ha sido efectivo, pero necesita más. E recomendable mantener la humedad de la casa entre el 40-60%.

#tos #jarabetos #jarabe #niños #pediatra
¿Es verdad que si el moco de mi hijo cambia de co ¿Es verdad que si el moco de mi hijo cambia de color a verde y/o amarillo, es porque se ha infectado? 🤔

Durante un catarro común el moco cambia y evoluciona de color. Al principio suele ser líquido y trasparente para en unos días hacerse espeso con un color amarillo o verde. Esto ocurre normalmente en cualquier catarro y no es un signo de que esté ocurriendo ninguna complicación; todo lo contrario, es sinónimo de inicio de curación. 

#colormoco #niños #hijos #mocos #pediatra
¿Se deben de tratar las sinequias vulvares? 👩‍⚕️

Es un fenómeno que sucede en las niñas – en los varones el equivalente serían las adherencias- que consiste en la fusión de un labio menor con el otro.

Las sinequias vulvares (o fusión de labios menores) se pueden ver en niñas pequeñas, y son muy frecuentes en el segundo año de vida (se estima que cerca del 3,3% de las niñas de entre 13 y 23 meses tienen sinequia).

No es un proceso patológico. Se produce tras pequeñas infecciones locales, rascado frecuentes o una higiene inadecuada, que originan una inflamación de la piel, la cual al repararse hace que los labios queden pegados. 

A veces se asocia con infecciones de orina de repetición o infecciones vaginales, pero generalmente no dan ningún problema y se trata de un hallazgo casual (los pediatras nos damos cuenta al examinar la zona, y no porque haya síntomas).

Si no produce ningún síntoma no es necesario tratar. Con el crecimiento y el aumento de la actividad de la niña, los labios se irán separando naturalmente. Y con la pubertad y el aumento de las hormonas se acabará de completar el desarrollo de la mucosa y el problema se acabará.

Si hay infecciones de orina, dificultades para orinar o vulvovaginitis de repetición, entonces sí se puede considerar la posibilidad de tratar la sinequia para disminuir los síntomas.

Si son muy persistentes o dan síntomas, se puede intentar separar los labios mecánicamente. Si se trata de una niña muy pequeña que colabora, con un poquito de anestesia tópica, se separan los labios con un bastoncillo y se aplica luego una crema para que no se vuelva a cerrar. Pero requiere un poco de colaboración. Si necesitan tratamiento médico se utilizan crema de estrógenos o corticoides durante 1 o 2 meses, pero esto es excepcional, igual que llegar al tratamiento quirúrgico.

#sinequias #sinequiasvulvares #vulva #pediatra #pediatria
¿A mi hijo le pueden bajar los mocos al pecho? 😕

Los catarros no bajan al pecho, es decir, el moco no gotea por detrás de la garganta, accede a la tráquea y llega al pulmón. Eso no ocurre así. Si esto sucediera, sería equivalente a arrojarlo a una piscina, por lo tanto, se ahoga. Sin embargo, los virus que dan lugar a bronquitis y bronquiolitis empiezan siempre por un cuadro catarral que constituye un caldo de cultivo para que se desarrollen más virus que colonizarán los diferentes órganos (pulmón, intestino, garganta…). Esa llegada del virus al pulmón es la que genera moco y no al revés.

#catarro #niños #hijos #mocos #pediatra
Hablemos de algo que suele preocupar a los padres Hablemos de algo que suele preocupar a los padres primerizos: Las cacas del niño.

Las deposiciones del niño van a cambiar durante los primeros días, de ser negras pasan a ser amarillo-líquidas en los alimentados con LM a ser más pastosas y en ocasiones de diferentes tonalidades con leche de fórmula. 

Es importante saber que  NO SE HA DE DEFECAR TODOS LOS DÍAS. Casi todos los bebés llegan a estar dos o tres días sin defecar; muchos están cinco o siete días, algunos 10 o 15 días, y los hay que tardan todavía más. Pero la hacen sin esfuerzo ni dolor. Eso no es estreñimiento; es completamente normal, y no hay que hacer nada: no hay que dar al bebé zumo, ni agua, ni hierbas, ni laxantes, ni meterle el termómetro por el culito ni el ramito de perejil ni supositorios. No hay que hacer nada, porque es normal, y ya hará caca solo cuando tenga que hacer.

Estas cacas poco frecuentes solamente aparecen en el bebé con lactancia materna exclusiva. Normalmente basta un poco de leche artificial o de cualquier otro alimento para que el efecto desaparezca: o bien hacen caca con más frecuencia o bien caen en el verdadero estreñimiento, con heces duras y secas. Hasta hace unos años había muy pocos bebés que tomaran lactancia materna exclusiva más de dos meses, algunos médicos y enfermeras todavía no saben que estar varios días sin hacer caca es normal en niños de pecho.

Los bebés tienen que “aprender” a hacer caca. Deben aprender a coordinar la contracción de la musculatura abdominal, junto con la relajación del periné / esfínter anal (este es el motivo por el que en ocasiones se ponen muy rojos al hacer caca, aunque luego las deposiciones sean líquidas).

Este proceso de aprendizaje ocurre a lo largo de los primeros 6-8 meses de vida. Si nosotros estimulamos la zona rectal estamos interfiriendo en este aprendizaje, y el bebé “aprenderá” que para hacer caca tiene que esperar a que se estimule la zona rectal.

Si tu bebé sufre un estreñimiento (deposiciones duras, como bolitas, cada 2-3 días) consúltalo con tu pediatra para poder establecer un tratamiento adecuado, pero intentando que no incluya la estimulación rectal en la medida de lo posible.

#caca #cacabebe #cacaniño
Síguenos en Instagram

© Copyright 3Ducktors | Web Macredi 2.0 Solutions
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Desplazarse hacia arriba
NederlandsEnglishFrançaisDeutschEspañol